Tour Fotográfico

Tour Fotográfico - Diseñado para Fotógrafos

Duración

7 Días

Estancia

6 Noches

Group Size

6 People

Languages

English, Indonesian

Nuestro programa no se asemeja a ningún tour ofrecido en la reserva ya que contamos con un equipo multidisiplinario en logística y guianza adaptado a los horarios de las jornadas fotográficas en la Amazonía. 

Además de asesoría de tiempo completo en fotografía de fauna con especialización en anfibios, reptiles, aves y mamíferos. También entregamos un listado con todas las especies vistas
en el tour con su nombre en español, inglés y científico.

Los programas son de jornada doble con respecto a un tour tradicional y por ende requerimos de motoristas y guías locales a disposición desde las 5AM hasta las 11PM todos los días.

 

Por otro lado somos partidarios del “grupo pequeño” con un quórum máximo de 6 fotógrafos por canoa en nuestros tours. Esto nos permite movernos mucho más ligero utilizando de manera más eficiente los motores fuera de borda. Por lo tanto el impacto sonoro y visual en el medio es menor cuando fotografiamos especies muy tímidas como leoncillos (Cebuella pygmaea) y nutrias gigantes (Pteronura brasiliensis).

Cómo fotógrafos sabemos que los mejores horarios para la observación de fauna salvaje son muy temprano y solemos descansar en las “horas muertas” del día cuando la actividad baja considerablemente.

La Reserva de Producción de Fauna del Cuyabeno forma parte del humedal más grande de la Amazonía ecuatoriana. Con una superficie de 590.112 hectáreas es una de las reservas de vida salvaje más biodiversas del planeta donde existen 12.000 especies de plantas, 525 especies de aves, 108 de mamíferos, 87 de anfibios y 86 de reptiles.

Con innumerables ríos y 14 lagunas este fascinante ecosistema es testigo de los drásticos cambios de paisaje entre la estación seca y la lluviosa. Cada una con sus atractivos para
la observación de fauna dependiendo de los niveles de agua.

Desde su creación en el año 1979 miles de turistas de todo el mundo han visitado la reserva atraídos por sus hermosas lagunas, extraordinarios árboles y toda la magia que los animales
salvajes nos trasmiten al observarlos en libertad. Lejos de amenazas como la cacería, deforestación y la contaminación.

Para los observadores de fauna el Cuyabeno está considerado entre los mejores spots en la Amazonía del Ecuador. Ya que es el destino perfecto para quienes busquen esa mezcla de mamíferos, aves, grandes reptiles y anfibios de la Amazonía. Y cómo fotógrafos pondremos a

prueba nuestras habilidades para congelar momentos únicos con un entorno espectacular de selva tropical y ríos color chocolate. 

Hemos diseñado un programa especializado en fotografía de fauna salvaje amazónica con énfasis en monos y aves, caimanes y anacondas. En total armonía con su entorno y las comunidades indígenas que resguardan el reinado del jaguar.

Experiencia por el Cuyabeno

El lodge se encuentra dentro del bosque en las riberas del río Cuyabeno donde el contacto con la fauna salvaje es directo.

Llegada de los pasajeros aproximada a las 10:55 AM en el aeropuerto de Lago Agrio.
11:00 AM: Se recoge a los pasajeros en Lago Agrio para llevarlos al puente Cuyabeno por tierra. Snack para el camino.
12:30 PM: Llegando al puente Cuyabeno / Comienza el descenso por el río hasta el lodge.
3:30 PM: Almuerzo en el lodge.
4:30 PM: Pequeña charla de introducción a la fauna salvaje amazónica y navegación a remo por la tarde.
8:00 PM: Cena y posterior salida fotográfica nocturna.

Full Day de fotografía de fauna salvaje amazónica en canoa motorizada.
Salidas nocturnas para macrofotografía de anfibios y reptiles.
Todas las comidas incluidas.

Full Day de fotografía de fauna salvaje amazónica en canoa motorizada & visita a comunidad indígena Siona del Cuyabeno. Todas las comidas incluidas.

Contribución: USD 10 por pasajero para la comunidad (no incluido en el precio del tour).

Full Day de fotografía de fauna salvaje amazónica en canoa motorizada.
Salidas nocturnas para macrofotografía de anfibios y reptiles.
Todas las comidas incluidas.

5 AM: Última salida para observación de aves.
9 AM: Desayuno y posterior navegación rumbo al puente Cuyabeno.
1 PM: Llegando al Puente Cuyabeno donde se almuerza.
3 PM: Llegando a Lago Agrio donde finaliza el tour (vuelo por la tarde a Quito 17:55h).

*Planificación referencial. Pueden haber variaciones en los horarios de salida desde Lago Agrio (por horarios de vuelos u otros motivos).

*Internet no está disponible en ningún lodge de la reserva, solo teléfono fijo en caso de emergencias.

Solicita un presupuesto

    Acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad

    (*) Campos obligatorios

    Tienes alguna pregunta que hacernos?

    No dudes en llamarnos.

    Somos un equipo de expertos y estaremos encantados de hablar contigo.

    Solicita un presupuesto

      Acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad

      (*) Campos obligatorios

      Tienes alguna pregunta que hacernos?

      No dudes en llamarnos.

      Somos un equipo de expertos y estaremos encantados de hablar contigo.

      Especializada en
      viajes a ECUADOR

      Hacer una Reserva

      Estaremos encantados de que nos consulte todos los detalles 
      para su viaje.

      Página realizada por Aumenta Tus Leads
      Copyright © Amazonika Travel todos los derechos reservados.
      Especializada en
      viajes a ECUADOR

      Hacer una Reserva

      Estaremos encantados de que nos consulte todos los detalles 
      para su viaje.

      Página realizada por Aumenta Tus Leads
      Copyright © Amazonika Travel todos los derechos reservados.
      Especializada en
      viajes a ECUADOR

      Hacer una Reserva

      Estaremos encantados de que nos consulte todos los detalles 
      para su viaje.

      Página realizada por Aumenta Tus Leads
      Copyright © Amazonika Travel todos los derechos reservados.